NEWS 1 LANZAMIENTO OFICIAL CTC ALUMINE
Una nueva
montaña en remotas tierras de la Patagonia...
un nuevo reto
de autosuficiencia…
para quienes están dispuestos a vivir una experiencia diferente...
para quienes están dispuestos a vivir una experiencia diferente...
para quienes
deseen superarse en lo más íntimo de la montaña...
una nueva
cumbre los espera!
Conquista Tu Cumbre
Aluminé - Patagonia
Argentina
15 al 17 de Marzo
100km de puro Trekking de Montaña
100km de puro Trekking de Montaña
La aventura 2012 está comenzado! Cada año ConquistaTuCumbre presenta
nuevos desafíos y nuevas cumbres pensando en quienes quieren vivir una
experiencia diferente. Pensamos en todos aquellos que desean no solo un desafío
físico, sino también un desafío para la mente y el espíritu. Pensamos en todos
aquellos que quieran descubrir nuevos paisajes y recorrer lugares donde nunca
estuvieron. Trabajamos para que sientan que están viviendo una verdadera
aventura y no una carrera más. Trabajamos para que todos los que sean parte de
una CTC, lleguen alto… superen sus límites… alcancen su propia cima.
Este año nos espera un maravilloso recorrido con increíbles vistas de la
cordillera y la estepa Patagónica. Una de las zonas más bellas de la
Argentina, fue elegida por los propios participantes par a ser marco de la CTC
en Marzo.
La ciudad de Aluminé será la base de operaciones y sus alrededores
el increíble escenario que sin dudas deslumbrará a más de uno con un recorrido
de 100km de trekking por senderos casi inexplorados, rincones patagónicos donde
los de verdes bosques de araucarias y pinos, correntosos ríos, profundas
quebradas y abruptas laderas dominan el paisaje.
Cronograma:
· Jueves
15 de marzo – Aluminé:
por la mañana/mediodía - Trámite de acreditaciones.
por la tarde – Entrega de mapas y charla técnica a competidores (obligatoria).
por la noche del jueves/mañana del viernes – Largada.
por la mañana/mediodía - Trámite de acreditaciones.
por la tarde – Entrega de mapas y charla técnica a competidores (obligatoria).
por la noche del jueves/mañana del viernes – Largada.
· Viernes
16:
Día y Noche – Competencia
Stop en campamento de categoría Trek.
Día y Noche – Competencia
Stop en campamento de categoría Trek.
· Sábado
17 – Aluminé:
durante todo el día - Llegadas de los equipos.
por la noche – Agasajo final y entrega de premios.
durante todo el día - Llegadas de los equipos.
por la noche – Agasajo final y entrega de premios.
· Domingo
18: regreso a sus hogares

· Categoría
1: Equipo Mixtos
· Categoría
2: Equipo Caballeros Menores (suma de edades
menor a 85 años)
· Categoría
3: Equipo Caballeros Mayores (suma de edades 85
años o mayor)
· Categoría
4: Individual Caballero Menor (hasta 44 años)
· Categoría
5: Individual Caballero Mayor (desde 45 años)
· Categoría
6: Individual Dama
· Categoría
7: "TREK" será una distancia menor
(aprox.60km) y puede ser tanto individuales como equipos (no se distingue por
sexo, excepto que se anoten más de 8 mujeres). Esta categoría está diseñada
para principiantes en carreras de expedición, ya que tendrán un STOP CAMP
durante parte de la noche lo que permitirá un buen descanso y simplificará los
problemas de orientación que se generan con la oscuridad. Si querés iniciarte
en este tipo de carreras ESTA ES TU OPORTUNIDAD!! NO LA DEJES PASAR!!

Como en todas las CTCs, el recorrido será diurno y
nocturno con uso de mapa, brújula y GPS. No se permitirá la asistencia externa
y habrá puestos de control para abastecerse de agua, infusiones calientes, y
comida. La mayoría del recorrido será por lugares poco transitados, por
senderos de animales, cursos de ríos, filos de montañas y huellas de 4x4.
Si bien estamos trabajando en el circuito para
lograr un recorrido exigente pero al alcance de todos, las distancias
planimétricas se estiman entre los 80 y 100km y los desniveles acumulados en
ascenso entre los 4000 y 5000 metros.

El recorrido de la competencia pasará por áreas de
alta sensibilidad ante el impacto ambiental, por lo que ciertas normas de BAJO
IMPACTO advertidas por la organización y guardaparques de la zona serán de
carácter obligatorio.
Preguntas Frecuentes:
¿Puedo participar en Conquista Tu
Cumbre Aluminé 2012?:Si alguna vez participaste de una carrera de aventura… si alguna vez
realizaste un trekking… si alguna vez quisiste estar en lo más alto de una
montaña, te esperamos en ConquistaTuCumbre Aluminé 2012! Si sos experto,
podés participar en las categorías 1 a la 6. Si sos principiante, la categoría
7 que denominamos “Trek”, está diseñada especialmente para vos!
¿Por qué Alumine y la Patagonia Norte?:
Porque consideramos que es una de las geografías patagónicas más
apropiadas para un desafío de este tipo. Para aquellos corredores o montañistas
amantes de la navegación terrestre el recorrido los sorprenderá.
¿Cuáles son los elementos de seguridad obligatorios?:
Hacer clic para ver listado de elementos www.conquistatucumbre.com.ar/elementos_oblig.html
¿Cómo será la Seguridad y las Comunicaciones?:
Todos los equipos e individuales deberán llevar un equipo de radio VHF
(se puede alquilar por medio de la organización a la empresa DAVICOM) y habrá
comunicación permanente en casi toda la carrera. Habrá un grupo de rescate y un
equipo médico en varios puntos del recorrido, por lo que los corredores estarán
contenidos durante el evento. También la organización destinará sitios para
campamentos donde podrán resguardarse y descansar.
¿Es muy difícil la orientación?
NO... pero para los que no tienen experiencia en orientación,
recomendamos practicar identificando relieve con mapas topográficos, y para los
principiantes recomendamos iniciarse con la categoría TREK.
¿La carrera será por senderos?
En parte sí y en parte no. Habrá mucha elección de itinerario y se podrá
priorizar avance a campo traviesa, por senderos, por lecho de ríos o por
caminos. Muchas veces convendrá "salirse de los senderos" para
quienes quieran mejorar el ritmo.
¿Qué mapa usaremos?
Usaremos un mapa tipo IGM en escala de 1:50.000 o 1:40.000 en color. La
equidistancia será de 25 metros. Las personas que han completado el trámite de
inscripción pueden solicitar el mapa "crudo" (sin PCs) por e-mail
para ir reconociendo la zona (el mapa se enviará a partir del 1 de marzo).
&iq uest;Es indispensable el GPS?
NO. De hecho, un corredor experimentado, lo más probable es que ni lo
saque de la mochila en toda la carrera. Lo que sí es muy recomendable que lo
lleven quienes no tengan experiencia en carreras con orientación. También es
MUY IMPORTANTE que sepan utilizar bien las funciones "ingreso de wpt"
y "go to" (muy sencillas).
¿Por qué se usa el GPS?
En ConquistaTuCumbre hemos decidido implementar el uso del GPS más
que todo para ofrecer un recorrido distinto al de la mayoría de las carreras de
aventura… un recorrido realmente agreste… un recorrido que pase por lugares
únicos y diferentes. Por otro lado consideramos que el GPS es una HERRAMIENTA
DE SEGURIDAD fundamental especialmente para los principiantes en carreras de
expedición.
Nunca corrí una carrera con orientación... ¿puedo ir a
ConquistaTuCumbre?
SI, pero te sugerimos que practiques con mapas topo, te juntes con
amigos que sepan y puedan enseñarte o hagas un curso. SIN DUDAS va a ser
fundamental que lleves GPS para estar más tranquilo si sos principiante.
También es una muy buena opción que corran varios equipos o individuales
juntos!!
Costos e
inscripciones:
-Apertura de inscripción: 5 de enero 2012
-Costo Individuales: $980
-Costo Equipos: $1800
-Costo Categoría TREK: $800 por persona
(independientemente si se anotan como equipo o individual)
-Modo de Inscripción: únicamente por
formulario de inscripción en la web (clic aquí)
-DESCUENTO ESPECIAL 1:
los que completen la inscripción y realicen la seña antes del martes 31 de
enero gozarán de $180 de descuento por persona. (seña $300 x pers.)
-DESCUENTO ESPECIAL 2: los que
completen la inscripción y realicen la seña entre el 1 y el 29 de febrero
tendrá ;n una bonificación de $80 por persona en el costo de
inscripción. (seña $300 x pers.)

La organización contratará un micro charter que
saldrá de Cap.Fed. y tendrá los horarios óptimos para que puedan llegar a la
carrera y regresar a sus casas aprovechando el tiempo lo mejor posible.
- Salida: aprox. a las 19:00 del
miércoles 14 de marzo.
- Regreso: por la noche del domingo 18
de marzo en destino.
- Costo: $1100 – incluye comida a bordo
(la reserva de lugares es exclusivamente con una seña de $500 a las mismas
cuentas donde se realiza la inscripción a la carrera) Luego de efectuar dicha
seña, deberán enviar
un mail a info@conquistatucumbre.com.ar indicando
la fecha del depósito, confirmando el monto y aclarando nombre, apellido y dni
del pasajero)
- Plazas: Se entregarán plazas en los m
icros charter por orden de reserva. No dejarse estar ya que los lugares son muy
limitados debido a que en este bus viajará parte de la organización y prensa.
La Ciudad de Aluminé y Alrededores:
La ciudad de Aluminé es cabecera del Departamento
Aluminé, y se ubica sobre la margen oeste del río homónimo a 910 metros sobre
el nivel del mar, muy próxima a la zona norte del Parque Nacional Lanín, en la
Provincia de Neuquén. Se trata de un pueblo de montaña que posee un trazado
irregular, con algunas calles de tierra muy empinadas, que le dan un aire
pintoresco y con servicios para la gente de campo y turistas. El nombre
“Aluminé” proviene de la lengua mapuches y su significado podría ser “se ve bastante
profundo”, debido a las aguas transparentes del lago que lleva su nombre. Está
rodeada por ocho lagos: Lago Aluminé, Moquehue, Pulmarí, Ñorquinco, Pilhué,
Ruca Choroy, Hui Hui y Lago Quillén, estos cuatro últimos ubicados dentro del
Parque Nacional Lanín.
Aluminé está situada a 3 26km de la ciudad de Neuquén. Se puede llegar fácilmente por vía terrestre o combinando un avión hasta NQN y luego un bus.
Aluminé está situada a 3 26km de la ciudad de Neuquén. Se puede llegar fácilmente por vía terrestre o combinando un avión hasta NQN y luego un bus.
Cómo llegar:
EN AVIÓN: aeropuertos Chapelco, desde San Martín de los Andes y Juan D.
Perón, desde Neuquén.
EN ÓMNIBUS: Albus.
EN AUTO: desde Neuquén transitando por Ruta Nacional 22 y Ruta Provincial 13 ó 43.
PASOS FRONTERIZOS: Icalma 61 km.
DISTANCIAS: desde Neuquén 302 km; desde Buenos Aires 1502 Km; desde Temuco 215 km.
EN ÓMNIBUS: Albus.
EN AUTO: desde Neuquén transitando por Ruta Nacional 22 y Ruta Provincial 13 ó 43.
PASOS FRONTERIZOS: Icalma 61 km.
DISTANCIAS: desde Neuquén 302 km; desde Buenos Aires 1502 Km; desde Temuco 215 km.

La oferta de hospedajes en esta ciudad es muy buena. La organización CTC
en conjunto con la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte, está armando
paquetes especiales para corredores a muy buen precio, los cuales serán
enviados de manera exclusiva a los inscriptos.
Ver www.alumine.gov.ar
Ver www.alumine.gov.ar
Te esperamos en Aluminé para la próxima CTC… inscribite ya!!
Organiza: XKpro – Eventos Outdoor
Info: www.conquistatucumbre.com.ar
e-mail: info@conquistatucumbre.com.ar
Organiza: XKpro – Eventos Outdoor
Info: www.conquistatucumbre.com.ar
e-mail: info@conquistatucumbre.com.ar
Prensa: prensa@conquistatucumbre.com.ar
Comentarios
Publicar un comentario